Voicebots & Chatbots

Smart BOT

Nuestro Asistente Virtual con La tecnología NLU

Empezar a usar

La tecnología NLU se comparte en la gestión interna de nuestro Asistente Virtual y permite crear entornos conversacionales multicanal tanto para voz como para chat.

Se trata de un servicio de atención automatizado de carácter omnicanal, en varios idiomas, en servicios 24×7 internacional y multipropósito.

Los principales servicios disponibles son: telefonista automática, encuestas, recobros de deuda temprana, gestión de CAU, cita previa, gestión de información frecuente, identificación de estado de canal, captura PCI de datos críticos, …

Ventajas

Agente conversacional de texto y voz que utiliza NLU para crear entornos conversacionales automáticos.

Engagement

Conversaciones por voz o mensaje escrito

Conexión APIs


Uso y adaptación del flujo de la conversación

Implantación de forma gradual

Ahorro tiempo y costes operativos


Encuesta de satisfacción

Cualquier idioma, país y momento

Contesta FAQs


Alto grado de confort: agente vs cliente


SERVICIOS

Servicios

Speech & text analytics

Monitorización y análisis desde una única interfaz de usuario o integrado en el ACD/CRM/ERP/DW todas las comunicaciones con los clientes:

Transcripción y corrección linguística

Transcripciones automáticas de gran calidad. Conversión de audios en texto con elevados niveles de precisión.

Formación

Tecnologías del habla, herramientas diseño, estructura de aplicaciones, servicios IVR, integración y seguridad.


PACair2

PACair2

Sistema purificador PACAir2 con un doble mecanismo, único en el mercado

Empezar a usar

Ventajas

No requiere el uso de substancias químicas

No necesita altas temperaturas.

No genera productos de desecho.

Máquinas y sistema de alto rendimiento.

Aparatos de bajo consumo.

No requiere cambio de filtro.

Es eficiente y respeta el medio ambiente.

Purificador PACair2

El sistema purificador PACAir2 cuenta con un doble mecanismo, único en el mercado, para la eliminación de virus y bacterias: la fotólisis (iluminación masiva con UV-C del aire que respiramos) y la fotocatálisis heterogénea (generación de hidroxilos OH- ).

Elimina los microorganismos patógenos en el aire que se respira (gérmenes, bacterias y virus) así como los compuestos orgánicos volátiles y olores.

Disminuye radicalmente el riesgo de contagio por virus como el SARS-CoV-2 en locales y recintos cerrados donde la recirculación de aire, en el caso de estar contaminado, es un peligro a pesar de mantener la distancia de seguridad.

La esterilización con tubos UVC de baja presión es una alternativa extremadamente segura, ecológica y económica a los métodos convencionales de desinfección.


Agente transparente / Live Chat

Agente transparente / Live Chat

Natural Speech dispone de tecnología, tanto para Voicebot como para Chatbot

Empezar a usar

Agente transparente / Live Chat

Natural Speech dispone de tecnología, tanto para el entorno Voicebot como para el entorno Chatbot, que permite que la automatización del proceso de atención a cliente se apoye inicialmente en los agentes del contact center con el fin de facilitar la transición, evitar la generación de situaciones incómodas para el usuario y hacer una gestión más eficiente de los recursos humanos y de la tecnología.

Desde sus inicios, en el entorno de la atención telefónica automatizada, basada en IVRs, se vio la necesidad de uso de la figura del agente/operadora transparente como apoyo a la implantación. Del mismo modo, en la puesta en marcha de los proyectos de Chatbot de comunicación abierta, resulta más eficiente evolucionar desde un entorno Live.


Transcriptor y subtitulado

Transcriptor y subtitulado

El software de transcripción de Natural Speech convierte de forma automática, precisa y ágil todos tus audios en documentos escritos.

Empezar a usar

Natural Transcriptor es un software capaz de realizar transcripciones automáticas de gran calidad. Convierte los audios en texto con elevados niveles de precisión, textos que pueden ser gestionados en formato de salida para subtitulación o como texto editable para la formalización de actas o similar.

Natural Speech Transcriptor

Natural Transcriptor también puede funcionar como sistema de subtitulado automático, en batch o en streaming. Incluye los siguientes módulos tecnológicos:

ASR Engine

Realiza la transcripción voz a texto. Consta de dos componentes: modelo de lenguaje y modelo acústico, ambos adaptables al dominio. Basado en tecnología DeepLearning.

Modelo de puntuación y capitalización

Tomando como entrada la transcripción, la categorización de las distintas palabras que componen la transcripción e información temporal asociada (silencios), añade capitalización y signos de puntuación a los subtítulos. Basado en tecnología DeepLearning.

Módulo de normalización

Realiza normalización de texto, por ejemplo, el paso de números en letra a dígitos en aquellos casos en los que sea necesario, uso de abreviaturas permitidas, símbolos ampliamente conocidos.

Generación de subtítulos

Un factor muy importante en el subtitulado en vivo es el compromiso entre retardo, precisión de la transcripción y disposición del subtítulo (número de líneas, número de caracteres por línea). Es necesario llegar a una composición que permita una buena legibilidad y comodidad en la lectura, cumpliendo la norma de subtitulado

Es Independiente de locutor y está adaptado a diferentes dominios, tanto telefónico como media, y puede mejorar sustancialmente sus resultados si se va alimentando con material específico.

Es un sistema en castellano capaz de identificar automáticamente otros idiomas, así como la diarización para marcar el cambio de locutor; puede incorporar, además, marcas temporales para facilitar la localización de un punto determinado de la conversación, así como la capitalización y puntuación del texto.

La utilidad es capaz de transcribir diferentes formatos de audio (mp3, WAV, ogg…), y guardar la transcripción en texto plano TXT, formato RTF, formato XML o SRT. Es importante señalar que es necesario que las grabaciones tengan una calidad de grabación adecuada y los hablantes estén diferenciados por canal de grabación para obtener los porcentajes de error más bajos y una tasa de acierto superior.


Smart IVR

Smart IVR

Natural dispone de expertos profesionales para diseñar, desarrollar, integrar y poner en marcha sistemas de interacción automática de voz.

Empezar a usar

Sistema de telefonía automatizada.

En Natural Speech trabajamos en multitud de diferentes sectores: Servicios 112, Banca telefónica, Encuestas automáticas, Gestión de tarjetas PCI Compliance, Cita previa, Gestión de CAU, Transporte, Telefonista Virtual, …

Las principales fases de la implantación son:

1. Tecnologías del habla

La IVR como agente del Centro de Atención

La IVR como prólogo/epílogo de una llamada

La IVR como valor añadido y ahorro de costes operativos

2. Herramientas de diseño

  • Programación basada en VXML
  • Diseño de estructurado del diálogo (Menús, DNI, Nº Póliza, CCC/IBAN, PAN, Usuario/Clave, etc.).
  • Reconocimiento de voz: Voicebot vs. Operadora Virtual.
  • Tecnologías de reconocimiento: ASR/STT.
  • Locuciones pregrabadas vs. TTS.
  • Identificación del usuario – biometría de voz (Tonos/ASR/Huella fonética/ALI/DNIS).
  • Seguridad y protección de datos.

3. Estructura de aplicaciones

Son muchos los factores a tener en cuenta a la hora de desarrollar una aplicación, entre ellos destacan el sector para el que se vaya a realizar el desarrollo y el objetivo del servicio. Dependiendo de dichos factores habrá que seleccionar las herramientas más adecuadas para el diseño de aplicación.

El diseño es realmente importante a la hora de definir un menú de opciones para que funcione adecuadamente. En cuanto a las preguntas abiertas, destacar que su sencillez en el planteamiento se corresponde con la gran complejidad que implica su interpretación.

Tipología de las llamadas

Habla espontánea vs. Comandos

4. Servicios IVR

A la hora de llevar a cabo el diseño conversacional es importante tener en cuenta la experiencia de cliente CX: simplicidad en el proceso conversacional y evitar situaciones de conflicto.

Se pueden dar circunstancias en que un mismo diálogo resulte adecuado o no en función de la situación del usuario, por ejemplo, situaciones de énfasis, stress o incertidumbre.

Qué se debe automatizar y qué no se debe automatizar.

Fases y procesos de activación de los servicios automatizados

5. Integración

Monitorización y dashboard

Capacidad de administración del sistema

Integración CRM/Datawharehouse/Big Data.

A la hora de gestionar la información que se obtiene durante el proceso de la interacción es importante conservar todos los datos que nos permitan conocer en profundidad el contenido de las conversaciones y que dicha información sirva para mejorar la gestión del servicio, ofrecer una atención mejor, evitando repeticiones banales e incrementando nuestro Big Data para ofrecer servicios cruzados a quien se dirige a nuestro centro.


Formación

Formación

Formación experta en tecnologías del habla.

Empezar a usar

Formación

Natural, gracias a su amplia y dilatada experiencia en el sector, está capacitada para ofrecer formación en los siguientes ámbitos:

  • Tecnologías del Habla
  • Herramientas de Diseño
  • Estructura de Aplicaciones
  • Servicios IVR
  • Integración corporativa
  • Análisis Cualitativo de la información (certificado Atlasti)


I+D+i

Proyectos I+D+i


Política de privacidad

Política de privacidad

Cláusula informativa Clientes y Proveedores

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

 

RESPONSABLE NATURAL VOX S.A.U.
FINALIDAD Establecer las necesarias comunicaciones que den contenido a la relación contractual establecida y a las obligaciones económico administrativas y fiscales.
LEGITIMACIÓN Ejecución de un contrato
Cumplimiento de una obligación legal
Interés legítimo del responsable
DESTINATARIOS No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal y a entidades bancarias para el pago o cobro de los servicios prestados.
DERECHOS Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos solicitándonosla en nuestras oficinas o por email: info@naturalvox.com

INFORMACIÓN AMPLIADA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

ACTIVIDAD DE TRATAMIENTO CLIENTES Y PROVEEDORES

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

Razón Social: Natural Vox S.A.U.

CIF: A-01116953

Dirección: BOULEVARD DE SALBURUA 8, 1º IZQ., 01002, VITORIA (ÁLAVA)

Email de Contacto:

Tlf.: +34 945 227 200

¿Con qué finalidad trataremos sus datos personales?

Sus datos personales serán utilizados con la finalidad de dar contenido a la relación contractual establecida en la compraventa o en la prestación de servicios y como consecuencia de ello cumplir con las obligaciones económicas y fiscales derivadas y establecer las necesarias comunicaciones contractuales.

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?

Sus datos personales serán conservados mientras dura la relación establecida y una vez finalizada ésta, se conservarán en base a los plazos legales de conservación que en función de la normativa económica y fiscal oscilan entre los 4 y los 10 años

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos personales?

La base legal para el tratamiento de sus datos personales es

Ejecución de un contrato en el que el interesado es parte (principal)

Como consecuencia de la relación contractual establecida con clientes y proveedores el responsable tiene obligaciones legales en materia económica y fiscal derivada de la siguiente normativa y que tienen su incidencia en los plazos de conservación:

Código de Comercio de 1885

Ley del Impuesto sobre Sociedades (RDL 4/2004, de 5 de marzo) art.133.1

Normas fiscales

Ley General tributaria ley 58/2003

Artículo 24 del RD Leg. 1/2011 de 1 julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Auditoría de Cuentas.

Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad

Por Interés legítimo del responsable.

Por Interés legítimo del responsable, en las comunicaciones contractuales que estableceremos con clientes y proveedores

¿Hay obligación de facilitar esos datos personales?

Requisito contractual

¿Cuáles son las consecuencias de no hacerlo?

Imposibilidad de prestar el servicio solicitado

¿Cederemos sus datos personales?

Destinatarios o categorías de destinatarios.

ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Para el cumplimiento de obligaciones fiscales

BANCOS CAJAS DE AHORRO Y CAJAS RURALES para el cobro/pago de los servicios prestados/recibidos

¿Qué derechos tiene cuando nos facilita sus datos personales?

Derecho de Acceso: Usted tiene derecho a saber si se están tratando sus datos y a recibir esa información por escrito a través del medio solicitado.

Derecho de Rectificación: Usted tiene derecho a solicitar la rectificación de sus datos si estos fuesen inexactos o incompletos.

Usted tiene derecho a solicitar la supresión de sus datos, sin embargo, deberá tener en cuenta que el derecho de supresión queda limitado cuando exista obligación legal de retención o bloqueo de sus datos.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones, la protección de terceros o por razones de interés público importante.

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, Usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos. El responsable dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Cuando el tratamiento de sus datos esté basado en el consentimiento o sea necesario para la ejecución de un contrato o precontrato y se efectúe por medios automatizados, Usted tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

Cualquier interesado podrá presentar una reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos y la forma de ponerse en contacto con ella sería dirigir un escrito a Agencia Española de Protección de Datos Personales en C/Jorge Juan n.º 6, 28001 Madrid o a través de su sede electrónica en www.agpd.es

Los modelos para la solicitud del ejercicio de sus derechos se encuentran en el apartado de Políticas de Privacidad / derechos de nuestro sitio web, también podrá solicitárnoslos por escrito a la dirección del responsable e incluso podrá obtenerlos en la sede electrónica de la Autoridad de control en www.agpd.es y deberán ser remitidos a la dirección postal o electrónica del responsable.

Cláusula informativa Derechos de los Interesados

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

¿Quién puede ejercitar los derechos?

Los derechos de los interesados siguen siendo personalísimos, por lo tanto, serán ejercidos por el titular de los datos acreditando debidamente su identidad (para ello se le solicitará el DNI o equivalente). Sin embargo, se podrán ejercitar a también a través de su representante legal, bien por su situación de incapacidad o minoría de edad que le imposibilite el ejercicio personal de estos derechos en cuyo caso será necesario que acredite tal condición. También se podrá realizar a través de representación voluntaria mediante representante expresamente designado para el ejercicio del derecho. En ese caso, deberá constar claramente acreditada la identidad del representado, mediante la aportación de copia de su Documento Nacional de Identidad o documento equivalente, y la representación conferida por aquél.

¿Cómo puede ejercitar sus derechos?

El ejercicio de los derechos deberá llevarse a cabo mediante comunicación dirigida al responsable del tratamiento, que contendrá:

  • Nombre y apellidos del interesado.
  • Fotocopia de su documento nacional de identidad, pasaporte u otro documento válido que lo identifique, o en su caso, de la persona que lo represente.
  • La utilización de firma electrónica identificativa del afectado o interesado eximirá de la presentación de las fotocopias del DNI o documento equivalente.
  • Si el interesado solicita cualquiera de sus derechos por vía electrónica, se le responda por esa misma vía, salvo que el interesado especifique otro medio.
  • Petición en que se concreta la solicitud.
  • Dirección a efectos de notificaciones, fecha y firma del solicitante.
  • Documentos acreditativos de la petición que formula, en su caso.

¿Cuáles son nuestras obligaciones?

El responsable del tratamiento deberá contestar la solicitud que se le dirija en todo caso, con independencia de que figuren o no datos personales del afectado o interesado en sus tratamientos.

En el caso de que la solicitud no reúna los requisitos especificados, el responsable del fichero deberá solicitar la subsanación de los mismos.

Corresponderá al responsable del tratamiento la prueba del cumplimiento del deber de respuesta, debiendo conservar la acreditación del cumplimiento del mencionado deber.

La contestación se hará efectiva como máximo en el plazo reglamentariamente establecido, aunque siempre que el volumen de trabajo lo permita, se intentará elaborar y entregar la información en un tiempo inferior. Se recuerda que los plazos reglamentarios de respuesta son:

  • 30 días.
  • Prorroga de hasta dos meses más en casos excepcionalmente complejos y debidamente justificado e informado al interesado.

DERECHO DE ACCESO

El interesado tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y, en tal caso, derecho de acceso a los mismos art. 15 del RGPD.

DERECHO DE RECTIFICACIÓN

El interesado tendrá derecho a obtener sin dilación indebida del responsable del tratamiento la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan y a que se le completen los datos que sean incompletos mediante declaración adicional. Art. 16 del RGPD.

DERECHO DE SUPRESIÓN

El interesado tendrá derecho a obtener sin dilación indebida del responsable del tratamiento la supresión de los datos personales que le conciernan, el cual estará obligado a suprimir sin dilación indebida los datos personales, en determinados casos que se analizarán a continuación. Art. 17 del RGPD.

DERECHO A LA LIMITACIÓN DEL TRATAMIENTO

El interesado tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento la limitación del tratamiento de los datos en determinados casos que se analizarán más adelante. Art 18 del RGPD.

DERECHO A LA PORTABILIDAD DE LOS DATOS

El interesado tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado en determinados casos. Art. 20 del RGPD.

DERECHO DE OPOSICIÓN

El interesado tendrá derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que datos personales que le conciernan sean objeto de un tratamiento en determinadas circunstancias que se analizarán más adelante. Art. 21 del RGPD.

DERECHO A NO SER OBJETO DE DECISIONES INDIVIDUALES AUTOMATIZADAS

Todo interesado tendrá derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar. Art. 22 del RGPD.

MODELO DE REPRESENTACIÓN

Cualquier interesado puede ejercer sus derechos mediante representación debidamente cumplimentada, quedando el interesado y el representante debidamente identificados.

Cláusula informativa Seguidores en redes sociales

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

RESPONSABLE NATURAL VOX S.A.U.
FINALIDAD Recibir información directamente relacionada con los servicios que prestamos, eventos, actividades y promociones de nuestra organización, siempre a través de la red social elegida e interactuar con nosotros.
LEGITIMACIÓN Consentimiento del interesado
DESTINATARIOS No se cederán datos a terceros.
DERECHOS Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra web en políticas de Privacidad/Seguidores redes sociales

INFORMACIÓN AMPLIADA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

ACTIVIDAD DE TRATAMIENTO SEGUIDORES EN REDES SOCIALES

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

Razón Social: Natural Vox S.A.U.

CIF: A-01116953

Dirección: BOULEVARD DE SALBURUA 8, 1º IZQ., 01002, VITORIA (ÁLAVA)

Email de Contacto:

Tlf.: +34 945 227 200

 

¿Con qué finalidad trataremos sus datos personales?

Sus datos personales serán utilizados con la finalidad de gestionar el listado de personas a las que les gusta nuestra página de Facebook, Twitter, YouTube, Google + Linkedin.

Y poder así recibir información directamente relacionada con los servicios que prestamos, eventos, actividades y promociones de nuestra organización, siempre a través de la red social elegida e interactuar con nosotros.

 

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?

Los datos facilitados en la correspondiente red social permanecerán accesibles a nosotros mientras mantenga activo el botón de “seguir” o “me gusta” y cuanto quieras dejar de seguirnos, lo único que tendrá que hacer es “clic” en el botón “dejar de seguir” o “ya no me gusta” o salir de los contactos de Google + y eliminar contacto en Linkedin.

 

 

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos personales?

La base legal para el tratamiento de sus datos personales es:

Por consentimiento del interesado, quedando sujeta dicha relación a las condiciones establecidas en las políticas de privacidad y protección de datos de cada red social. Te facilitamos un enlace a cada una de ellas para su lectura:

Twitter

Facebook

Youtube

Google+

Linkedin

 

¿Hay obligación de facilitar esos datos personales?

No hay obligación de facilitar datos más allá de los necesarios para el registro en cada red social.

 

¿Cuáles son las consecuencias de no hacerlo?

Imposibilidad de comunicación y seguimiento a través de redes sociales.

 

¿Cederemos sus datos personales?

No hay previsión de ceder sus datos personales ni de realizar transferencias internacionales con ellos.

 

 

¿Qué derechos tiene cuando nos facilita sus datos personales?

Tenga en cuenta que nosotros accedemos a los datos personales que aparecen en su perfil como consecuencia del seguimiento mutuo realizado a nuestras cuentas de Twitter, Facebook o Instagram exclusivamente, por lo tanto, el ejercicio de los derechos sobre sus datos personales entendemos que debe realizarlos a la propia red social, a pesar de lo cual le informamos de cuales son:

Derecho de Acceso: Usted tiene derecho a saber si se están tratando sus datos y a recibir esa información por escrito a través del medio solicitado.

Derecho de Rectificación: Usted tiene derecho a solicitar la rectificación de sus datos si estos fuesen inexactos o incompletos.

Usted tiene derecho a solicitar la supresión de sus datos, sin embargo, deberá tener en cuenta que el derecho de supresión queda limitado cuando exista obligación legal de retención o bloqueo de sus datos.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones, la protección de terceros o por razones de interés público importante.

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, Usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos. El responsable dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Cuando el tratamiento de sus datos esté basado en el consentimiento o sea necesario para la ejecución de un contrato o precontrato y se efectúe por medios automatizados, Usted tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

Cualquier interesado podrá presentar una reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos y la forma de ponerse en contacto con ella sería dirigir un escrito a Agencia Española de Protección de Datos Personales en C/Jorge Juan n.º 6, 28001 Madrid o a través de su sede electrónica en www.agpd.es

Los modelos para la solicitud del ejercicio de sus derechos se encuentran en el apartado de derechos de nuestro sitio web, también podrá solicitárnoslos por escrito a la dirección del responsable e incluso podrá obtenerlos en la sede electrónica de la Autoridad de control en www.agpd.es y deberán ser remitidos a la dirección postal o electrónica del responsable.

Cláusula informativa Usuarios Newsletter

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

RESPONSABLE NATURAL VOX S.A.U.
FINALIDAD Gestión de comunicación e información de Boletines a través de la web
LEGITIMACIÓN Por consentimiento del interesado
DESTINATARIOS No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
DERECHOS Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra web en políticas de Privacidad/Newsletter

INFORMACIÓN AMPLIADA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

ACTIVIDAD DE TRATAMIENTO NEWLETTER

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

Razón Social: Natural Vox S.A.U.

CIF: A-01116953

Dirección: BOULEVARD DE SALBURUA 8, 1º IZQ., 01002, VITORIA (ÁLAVA)

Email de Contacto:

Tlf.: +34 945 227 200

 

¿Con qué finalidad trataremos sus datos personales?

Sus datos personales serán utilizados con la finalidad de enviarle nuestra newsletter o boletín informativo con información que pueda ser de su interés relacionada con nuestro sector de actividad, mediante su registro en la lista de distribución.

 

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?

Sus datos personales serán tratados mientras no revoque el consentimiento prestado para este tipo de comunicaciones comerciales o informativas y una vez revocado los mantendremos “bloqueados” mientras prescriban las responsabilidades nacidas del tratamiento de sus datos personales por un máximo de 3 años.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos personales?

La base legal para el tratamiento de sus datos personales es:

Por consentimiento del interesado.

 

¿Hay obligación de facilitar esos datos personales?

Requisito necesario para suscribir el envío del boletín o newsletter.

¿Cuáles son las consecuencias de no hacerlo?

Imposibilidad de enviárselo.

¿Cederemos sus datos personales?

No están previstas las cesiones de sus datos personales ni sus transferencias internacionales.

Encargados de Tratamiento que implican transferencias a terceros países.

Las comunicaciones comerciales vía correo electrónico se realizan mediante MailChimp que ocupa la posición de encargado del tratamiento y con el que tenemos suscrito contrato conforme al art. 28 del RGPD.

Con sus datos de contacto, concretamente su correo electrónico está prevista una transferencia internacional de datos a los EEUU, al utilizar un proveedor de servicios para la gestión de las comunicaciones informativas/comerciales (boletín informativo o newsletter) que aloja allí sus datos.

Dicha transferencia está regulada por el acuerdo entre las autoridades europeas y americanas denominado Privacy Shield que ofrece garantías equivalentes a las europeas a los interesados.

 

¿Qué derechos tiene cuando nos facilita sus datos personales?

Derecho de Acceso: Usted tiene derecho a saber si se están tratando sus datos y a recibir esa información por escrito a través del medio solicitado.

Derecho de Rectificación: Usted tiene derecho a solicitar la rectificación de sus datos si estos fuesen inexactos o incompletos.

Usted tiene derecho a solicitar la supresión de sus datos, sin embargo, deberá tener en cuenta que el derecho de supresión queda limitado cuando exista obligación legal de retención o bloqueo de sus datos.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones, la protección de terceros o por razones de interés público importante.

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, Usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos. El responsable dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

 

Cuando el tratamiento de sus datos esté basado en el consentimiento o sea necesario para la ejecución de un contrato o precontrato y se efectúe por medios automatizados, Usted tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

Cualquier interesado podrá presentar una reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos y la forma de ponerse en contacto con ella sería dirigir un escrito a Agencia Española de Protección de Datos Personales en C/Jorge Juan n.º 6, 28001 Madrid o a través de su sede electrónica en www.agpd.es

Los modelos para la solicitud del ejercicio de sus derechos se encuentran en el apartado de derechos de nuestro sitio web, también podrá solicitárnoslos por escrito a la dirección del responsable e incluso podrá obtenerlos en la sede electrónica de la Autoridad de control en www.agpd.es y deberán ser remitidos a la dirección postal o electrónica del responsable.

Cláusula informativa Usuarios Web

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

RESPONSABLE NATURAL VOX S.A.U.
FINALIDAD Gestión de comunicación e información a través de la web
LEGITIMACIÓN Solicitud de medidas precontractuales (información y presupuestos) a solicitud del interesado
DESTINATARIOS No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
DERECHOS Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
INFORMACIÓN ADICIONAL Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra web en políticas de Privacidad/usuarios web

 

INFORMACIÓN AMPLIADA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

ACTIVIDAD DE TRATAMIENTO USUARIOS WEB

 

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?

Razón Social: Natural Vox S.A.U.

CIF: A-01116953

Dirección: BOULEVARD DE SALBURUA 8, 1º IZQ., 01002, VITORIA (ÁLAVA)

Email de Contacto:

Tlf.: +34 945 227 200

 

¿Con qué finalidad trataremos sus datos personales?

Sus datos personales serán utilizados con la finalidad de mantener comunicaciones con Usted para atender sus solicitudes de información y en su caso de presupuestos.

 

¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?

Los datos personales proporcionados se conservarán mientras dure la relación solicitada, no revoque el consentimiento para estos contactos voluntarios y una vez realizada esta acción se podrán conservar debidamente “bloqueados” en base a los plazos de prescripción de las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento de sus datos personales por un máximo de 3 años

 

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos personales?

La base legal para el tratamiento de sus datos personales es

Ejecución de medidas precontractuales (peticiones de información y presupuestos) a solicitud del interesado

 

 

¿Hay obligación de facilitar esos datos personales?

Requisito necesario para contactar con nosotros.

 

¿Cuáles son las consecuencias de no hacerlo?

Imposibilidad de facilitarle la información solicitada

 

¿Cederemos sus datos personales?

No están previstas ni cesiones de datos ni transferencias internacionales de los mismos. salvo obligación legal

 

¿Qué derechos tiene cuando nos facilita sus datos personales?

Derecho de Acceso: Usted tiene derecho a saber si se están tratando sus datos y a recibir esa información por escrito a través del medio solicitado.

Derecho de Rectificación: Usted tiene derecho a solicitar la rectificación de sus datos si estos fuesen inexactos o incompletos.

Usted tiene derecho a solicitar la supresión de sus datos, sin embargo, deberá tener en cuenta que el derecho de supresión queda limitado cuando exista obligación legal de retención o bloqueo de sus datos.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones, la protección de terceros o por razones de interés público importante.

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, Usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos. El responsable dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Cuando el tratamiento de sus datos esté basado en el consentimiento o sea necesario para la ejecución de un contrato o precontrato y se efectúe por medios automatizados, Usted tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

Cualquier interesado podrá presentar una reclamación ante la Autoridad de Control competente en materia de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos y la forma de ponerse en contacto con ella sería dirigir un escrito a Agencia Española de Protección de Datos Personales en C/Jorge Juan n.º 6, 28001 Madrid o a través de su sede electrónica en www.agpd.es

Los modelos para la solicitud del ejercicio de sus derechos se encuentran en el apartado de Políticas de Privacidad / derechos de nuestro sitio web, también podrá solicitárnoslos por escrito a la dirección del responsable e incluso podrá obtenerlos en la sede electrónica de la Autoridad de control en www.agpd.es y deberán ser remitidos a la dirección postal o electrónica del responsable.


Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies y en cumplimiento del Art. 22.2 la Ley 34/2002, de 11 de julio de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI) y complementada por el actual RGPD Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y LOPDGDD LO 3/2018 de Protección de datos personales vamos a informarte sobre que son, cuales utilizamos en nuestra web, como aceptarlas, eliminarlas o configurarlas en tu dispositivo y te pediremos el consentimiento para su uso.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se instala en tu ordenador, móvil o tableta a través de tu navegador, contiene números y letras que identifican tu navegación y envía información de ida y vuelta entre el navegador y los sitios web visitados y que sólo puede ser leída y entendida por el sitio web que la creó, no pueden contener virus ni ser ejecutadas, puesto que no son archivos activos.

Pueden servir para diversas finalidades como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Tipos de cookies con carácter general

Según el responsable que las gestione:

  • Propias: si somos nosotros quienes las gestionamos
  • De terceros: si son otros los responsables y nos aporta información agregada y estadística sobre la navegación de nuestros usuarios

Según la finalidad:

  • Técnicas: permiten la navegación en nuestra web en base a la plataforma o aplicación que utilizamos, aportan funcionalidades a la web que de otra manera no te permitirían navegar, compartir, comprar y también aportan seguridad
  • De preferencias o de personalización: te permiten elegir idioma preferente, el número de resultados por búsqueda el aspecto o contenido del servicio dependiendo de que navegador utilices o si es desde móvil o tableta todo ello para crear un perfil de usuario y recordarte en sucesivas visitas, pero solo si eliges esas características.
  • Analíticas o de medición: permiten elaborar perfiles de usuario en base a tus preferencias o hábitos de navegación, de esta manera nosotros conocemos que partes de la web interesan más a nuestros usuarios, en qué zonas geográficas actúan, tramos de edad, sexo, navegador utilizado, duración de la visita etc. y con toda esa información agregada y presentada de forma estadística podemos mejorar nuestros contenidos para ofrecerte mejores servicios.
  • De marketing: son aquellas que en base a los perfiles de usuario y sus hábitos de navegación extraen información agregada para ofrecer publicidad personalizada en base a tus preferencias o intereses de manera que cuando visites nuestra web los espacios publicitarios te mostraran información que pensamos pueda ser de tu interés relacionada con tus preferencias.

También nos sirven para gestionar nuestras campañas publicitarias en internet y dirigir nuestros recursos a un sector de público que pensamos pueda estar más interesados en nuestros productos o servicios.

  • Cookies sociales: son establecidas por las plataformas de redes sociales en los servicios para permitirle compartir contenido con sus amigos y redes. Las plataformas de medios sociales tienen la capacidad de rastrear su actividad en línea fuera de los Servicios. Esto puede afectar al contenido y los mensajes que ve en otros servicios que visita.
  • Cookies de afiliados: permiten hacer un seguimiento de las visitas procedentes de otras webs, con las que el sitio web establece un contrato de afiliación (empresas de afiliación).
  • Cookies de seguridad: almacenan información cifrada para evitar que los datos guardados en ellas sean vulnerables a ataques maliciosos de terceros

Según el plazo de tiempo que permanecen activas:

  • De sesión: las que permanecen activas mientras navegas en cada sesión y luego desaparecen
  • Persistentes: Las que se quedan en tu ordenador por un tiempo mayor para realizar un seguimiento continuo, siempre y cuando vuelvas a navegar en nuestra web

 

Cookies exentas de cumplir con la obligación de informar y de pedir consentimiento (Opcional)

Aquellas que únicamente permiten la comunicación entre el equipo del usuario y la red o que se utilizan estrictamente prestar un servicio expresamente solicitado por el usuario (como las que incorpora una tienda virtual, un reproductor multimedia o una red social si tiene abierta la sesión)

 

Cookies de “entrada del usuario” Las cookies de sesión y de entrada de usuario se suelen utilizar para rastrear las acciones del usuario al rellenar los formularios en línea en varias páginas, o como cesta de la compra para hacer el seguimiento de los artículos que el usuario ha seleccionado al pulsar un botón.

Cookies de autenticación o identificación de usuario (que sean únicamente de sesión).

Cookies de seguridad del usuario, Por ejemplo, las cookies utilizadas para detectar intentos erróneos y reiterados de conexión a un sitio web

Cookies de sesión de reproductor multimedia.     

Cookies de sesión para equilibrar la carga.

Cookies de personalización de la interfaz de usuario   

Determinadas cookies de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos sociales

La excepción sólo se aplica para usuarios que han decidido mantener la sesión abierta

 

 

¿Qué tipos de cookies utilizamos en nuestra web?

COOKIES UTILIZADAS EN ESTE SITIO WEB

COOKIES CONTROLADAS POR EL EDITOR

Analíticas

Propiedad Cookie Finalidad Plazo
google.com Secure-3PAPISI D Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. en 2 años
google.com Secure-3PSID Estas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses. en 2 años

 

Información COMPLEMENTARIA sobre la forma de aceptar, denegar, revocar el consentimiento o eliminar las cookies

Puede usted permitir o bloquear las cookies, así como borrar sus datos de navegación (incluidas las cookies) desde el navegador que usted utiliza. Consulte las opciones e instrucciones que ofrece su navegador para ello. Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador.

En el navegador que utilices en tu ordenador

Internet Explorer Más información
Firefox Más Información
Chrome Más información
Opera Más información
Safari Más Información

En el navegador que utilices en tu móvil o tableta

             ANDROID IPHONE Y IPAD
Firefox Más información Más Información
Chrome Más información Más Información
Opera Más Información Más Información
Safari Más Información

 

También existe la alternativa a la navegación en modo Privado. Este modo permite navegar a través de las páginas de modo anónimo. A continuación, te indicamos los enlaces para activar el modo incognito de los principales navegadores:

 

Explorador Modo Enlace
Explorer InPrivate Más Información
Firefox Navegación Privada Más Información
Chrome Modo Incógnito Más Información
Safari Navegación Privada Más Información
Opera Navegación Privada Más Información

 

  • Nosotros no realizamos transferencias internacionales de datos. Puedes informarte de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en esta política de cookies en sus correspondientes políticas (ver en los enlaces facilitados en los cuadros de cookies precedentes).
  • No utilizamos ningún tipo de cookie o rastreador ni similar que elabore perfiles con efectos jurídicos para nuestros usuarios
  • Información sobre los periodos de conservación Cada servicio establece sus propios periodos de conservación de las cookies y quedan reflejados en el cuadro de cookies
  • En relación con el ejercicio de tus derechos. Podrás ejercer tus derechos ante el responsable del tratamiento tal como indicamos en el apartado de derechos que hemos incluido dentro de la política de privacidad.
  • El consentimiento prestado podrá ser revocado en cualquier momento, para ello tendrás que entrar en la configuración de tu navegador, borrar el historial de navegación y modificar las preferencias sobre instalación de cookies en el apartado de privacidad o bien hacerlo a través del gestor de consentimiento

Adicionalmente te informamos que una manera muy sencilla de gestionar las cookies es utilizando una extensión en tu navegador que se llama “Ghostery” o “Baycloud Bounceer” y que te permiten seleccionar las cookies que aceptas y las que no. También existen bloqueadores como “Adblock”

Si desea más información sobre qué uso hacemos de las Cookies, puede enviarnos un e-mail a info@indicus.es . La presente política de cookies fue modificada por última vez el 10/11/2020.