Bajo el lema ‘La cohesión en organizaciones jerarquizadas y los nuevos retos sociales en el horizonte 2035’, este primer Congreso ha estado organizado por la Jefatura de los Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica (JCISAT) del Ejército de Tierra. Han acudido profesorado y estudiantes de distintas universidades españolas, así como profesionales que desarrollan su actividad laboral o investigadora en instituciones, empresas o institutos demoscópicos relacionados con las ciencias sociales.

 

Grupo CESTEL estuvo presente de forma activa durante toda la celebración del Congreso, presentando en un amplio stand diversas soluciones: Software de Encuestación (‘QUESTION’), Equipos Psicotécnicos, Tecnologías del Habla, Control de Ambientes y Sistemas de Misión Crítica.

También se participó el día 23 en una sesión plenaria sobre Metodología de Conferencias, en la que se presentó la nueva versión de ‘QUESTION’. La presentación corrió a cargo de Fernando Ortiz y a continuación Víctor Cintas realizó una demo en directo. La nueva versión de ‘QUESTION’ cuenta con un módulo adicional, ‘QUESTION-MOOD’, que permite la medición de indicadores del estado emocional del encuestado, cuantificando en tiempo real diferentes indicadores anímicos tales como la ansiedad, estrés y capacidad de decisión, entre otros. Todo ello mediante tecnologías de Inteligencia Artificial, capturando hot spots mientras que se responde al cuestionario.

La presentación realizada por Grupo CESTEL tuvo una magnífica acogida por parte de los congresistas.

Resumen del Congreso.

El Congreso fue inaugurado por el general del ejército D. Amador Enseñat y Berea, y se estructuró en diversas sesiones plenarias y simposios especializados. La conferencia inaugural corrió a cargo del doctor D. Manuel Campo Vidal. Después de 18 mesas de trabajo y diversas conferencias, el congreso fue clausurado por D. Guillermo Ramírez Altozano, General Jefe de la Jefatura de los servicios de la información, telecomunicaciones y asistencia técnica (JCISAT).

El objetivo principal de este encuentro ha sido el de ahondar en el conocimiento de los factores que condicionarán la operatividad y la cohesión de las organizaciones que forman y formarán parte de las estructuras jerarquizadas en el entorno 2035, a través de diversas áreas temáticas, como:

-Sinergias entre los ámbitos familiar y laboral
-Conciliación familiar y su impacto sobre las organizaciones
-Motivación y compromiso: el papel de los valores.
-Enfoque sociológico en la gestión del personal en la organización
-Metodología y técnicas de aplicación a los estudios sociales
-Imagen de las Fuerzas Armadas y otras instituciones

Nuestro especial agradecimiento al teniente coronel D. Juan Carlos Gombao, responsable del Centro de Sociología del Ejército de Tierra, por la cordial acogida y ayuda que nos ha brindado durante todo el Congreso.